Imperioso Hms färgtest
ggEEAACCppchchzz
COLOR DE CAPA*
(Genotipo)
Análisis de descendencia
Fecha
18-feb-13
Fecha Informe :
22-feb-13
Nº Informe :
4025472
Nombre :
IMPERIOSO HM
FORMULA GENÉTICA
Capa LG :
CASTAÑA
Código LG :
190101002215299
Sexo :
M
Microchip :
985120005458455
Ganadería : Titular :
Para mayor información, consultar con el laboratorio
Responsable Laboratorio
Ismael M. González Berraquero
El color de la capa del caballo está determinado genéticamente por una serie de genes que
establecen el tipo de pigmento que se va a producir, la localización e intensidad del pigmento y su
evolución. De todos los genes implicados en estos procesos, tres de ellos explican los tipos básicos
de capas mientras que el resto (más de 15) explican las variaciones dentro de cada una de las
categorías básicas de las capas. En este estudio se analizan los dos genes responsables del tipo y
localización del pigmento (Extensión y Agouti), los factores de dilución Cream, Pearl, Champagne y
Silver así como el gen responsable de la aparición de la capa torda (Grey), mediante amplificación en
cadena de la polimerasa (PCR) de las regiones polimórficas y escrutinio de las variaciones mediante
un analizador genético modelo ABI3130.
RESULTADO
* Fenotipo esperado en función de los genes analizados. Además de dichos genes, existen otros
que no se contemplan en este estudio y que podrían alterar el fenotipo indicado. Para cualquier
información adicional que precise póngase en contacto con el laboratorio.
El ejemplar analizado, en función del genotipo del caballo con el que se cruce, y
sin tener en cuenta otros genes implicados en el color de la capa, podría tener
descendencia de las siguientes capas:
ESTUDIO GENETICO COLOR DE CAPA
METODOLOGIA
* Puesto que no se ha identificado ningún P.R.E. que porte los alelos responsables de las diluciones Champagne o Silver, no se
contempla la posibilidad de este tipo de dilución.
CASTAÑO
(Fenotipo)
Negro N.Cenizo C.Cenizo Castaño Bayo Perla Alazán Palomino Cremello Tordo
NO NO NO SI SI NO NO NO NO SI
Isabelo
NO
Perlino
NO
Nº Informe :
4025472
1 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
ANEXO I: PREDICCIÓN BÁSICA DE DESCENDENCIA
La siguiente tabla muestra los fenotipos así como las proporciones de cada capa esperadas al
cruzar el ejemplar analizado con cada una de los genotipos posibles (columna de la izquierda).
* Puesto que no se ha identificado ningún P.R.E. que porte los alelos responsables de las diluciones Champagne o Silver, no se
contempla la posibilidad de este tipo de dilución.
ggEEAACCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEEAACCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggEEAACCppCHc
Castaño
100,0%
ggEEAACCrPrlpC Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEAACCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEAACrCrppCH Bayo
100,0%
ggEEAaCCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEEAaCCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggEEAaCCppCHc
Castaño
100,0%
ggEEAaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEAaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEAaCrCrppCH Bayo
100,0%
ggEEaaCCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEEaaCCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggEEaaCCppCHch
Castaño
100,0%
ggEEaaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEaaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEEaaCrCrppCH Bayo
100,0%
ggEeAACCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEeAACCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggEeAACCppCHc
Castaño
100,0%
ggEeAACCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeAACCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeAACrCrppCH Bayo
100,0%
ggEeAaCCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEeAaCCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggEeAaCCppCHch
Castaño
100,0%
ggEeAaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeAaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeAaCrCrppCH Bayo
100,0%
ggEeaaCCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggEeaaCCPrlpCHc
Castaño
100,0%
ggEeaaCCppCHch
Castaño
100,0%
2 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
ggEeaaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeaaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggEeaaCrCrppCHc Bayo
100,0%
ggeeAACCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggeeAACCPrlpCH
Castaño
100,0%
ggeeAACCppCHch
Castaño
100,0%
ggeeAACCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeAACCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeAACrCrppCH Bayo
100,0%
ggeeAaCCPrlPrlC
Castaño
100,0%
ggeeAaCCPrlpCHc
Castaño
100,0%
ggeeAaCCppCHch
Castaño
100,0%
ggeeAaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeAaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeAaCrCrppCHc Bayo
100,0%
ggeeaaCCPrlPrlCH
Castaño
100,0%
ggeeaaCCPrlpCHc
Castaño
100,0%
ggeeaaCCppCHch
Castaño
100,0%
ggeeaaCCrPrlpCH Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeaaCCrppCHc Bayo
50,0%
Castaño
50,0%
ggeeaaCrCrppCHc Bayo
100,0%
GgEEAACCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAACCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAACCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAACCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEAACCrppCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEAACrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCCrppCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEAaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEEaaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
3 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
GgEeAACCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAACCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAACCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAACCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeAACCrppCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeAACrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeAaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCCrPrlpCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgEeaaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACCrPrlpC Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeAACrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCCppCHc
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCCrPrlpCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeAaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCCPrlPrlC
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCCPrlpCH
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCCppCHch
Castaño
50,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCCrPrlpCH Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCCrppCHc Bayo
25,0%
Castaño
25,0%
Tordo
50,0%
GgeeaaCrCrppCH Bayo
50,0%
Tordo
50,0%
En el caso de que este caballo se cruce con un ejemplar tordo
homocigótico el 100% de la descendencia será torda.
* Fenotipo esperado en función de los genes analizados. Además de dichos genes, existen otros
que no se contemplan en este estudio y que podrían alterar el fenotipo indicado. Para cualquier
información adicional que precise póngase en contacto con el laboratorio.
4 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
En el caso de que este caballo se cruce con un ejemplar tordo
homocigótico el 100% de la descendencia será torda.
* Fenotipo esperado en función de los genes analizados. Además de dichos genes, existen otros
que no se contemplan en este estudio y que podrían alterar el fenotipo indicado. Para cualquier
información adicional que precise póngase en contacto con el laboratorio.
5 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
ANEXO II: Genes Implicados en la determinación del color de la capa
GEN
GEN
GEN
GEN
EJEMPLAR
EJEMPLAR
EJEMPLAR
EJEMPLAR
DESCENDENCIA
DESCENDENCIA
DESCENDENCIA
DESCENDENCIA
EXTENSION
AGOUTI
GREY
CREAM
EE
Ee
ee
GG
Gg
gg
AA
Aa
aa
CC
CCr
CrCr
Sólo se produce pigmentación negra. En ausencia de genes
de dilución el caballo puede ser Castaño o Negro en función
de la forma de localización del pigmento.
Existen ambos pigmentos, negro y rojo, en el pelo. El caballo
puede Castaño o Negro en función de la forma de distribución
del pigmento negro (dada por el gen Agouti) y en ausencia de
genes diluyentes.
Solo se produce pigmento rojo. El caballo será Alazán en
ausencia de genes diluyentes
Solo aporta a la descendencia pigmento
negro. Los caballos con esta combinación no
pueden tener descendencia de capa Alazana
sea cual sea el genotipo de la pareja.
Aporta a la descendencia pigmento negro y
rojo.
Solo aporta a la descendencia pigmento rojo.
El ejemplar será tordo con independencia del resto de la
fórmula genética. El proceso de aclaración es más rápido y
tienen mayor probabilidad de sufrir malanoma y vitiligo.
Enmascara la pigmentación. El ejemplar será tordo con
independencia del resto de la fórmula genética. El proceso de
aclaración es menos homogéneo y tienen mayor probabilidad
de mostrar moteado.
No se enmascara la pigmentación. El ejemplar será
fenotípicamente NO TORDO presentando el color de capa
(fenotipo) que marque el resto de genes de la fórmula
genética (genotipo).
Toda la descendencia será torda, con
independencia del animal con el que se
cruce.
Este caballo puede dar descendencia torda y
NO torda, en función del animal con el que se
cruce.
Este caballo puede dar descendencia torda y
NO torda, en función del animal con el que se
cruce.
La presencia de “A” restringe el pigmento negro a las puntas
del caballo (cola, crin, manos). El caballo será Castaño en
ausencia de genes diluyentes.
Este caballo no puede tener descendencia de
capa Negra sea cual sea el genotipo de la
pareja
La presencia de “A” restringe el pigmento negro a las puntas
del caballo (cola, crin, manos). El caballo será Castaño en
ausencia de genes diluyentes.
Solo aporta información para producir
descendencia negra
Este caballo puede tener descendientes de
capa Negra o Castaña.
El pigmento negro se distribuye por todo el cuerpo. El caballo
será Negro en ausencia de genes diluyentes. La presencia del
alelo “a” aumenta la probabilidad de aparición de melanomas.
No se produce dilución del color. El caballo será Castaño,
Alazán o Negro dependiendo de la capa básica y en ausencia
de otros genes diluyentes.
No aporta genes de dilución a la
descendencia.
Se produce una dilución simple del color. El caballo será
Bayo, Palomino o Negro cenizo dependiendo de la capa
básica y en ausencia de otros genes.
Se produce una dilución doble del color. El caballo será Perla,
Cremello o Crema cenizo dependiendo de la capa básica y en
ausencia de otros genes diluyentes
El 50% de la descendencia llevará el gen de
dilución.
Toda la descendencia tendrá, al menos un
gen de dilución, por lo que será Bayo,
Palomino o Negro cenizo dependiendo de la
capa básica y en ausencia de otros genes
diluyentes.
6 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
GEN EJEMPLAR DESCENDENCIA
chch
CHch
CHCH
No se produce dilución del color. El caballo será Castaño,
Alazán o Negro dependiendo de la capa básica y en ausencia
de otros genes diluyentes.
GEN EJEMPLAR DESCENDENCIA
PEARL
pp
Prlp
PrlPrl
No se produce dilución del color. El caballo será Castaño,
Alazán o Negro dependiendo de la capa básica y en ausencia
de otros genes diluyentes.
No aporta genes de dilución a la
descendencia.
Se detecta una copia de la secuencia alterada. Si la dilución
Cream también está presente, el caballo tendrá un fenotipo
Perlino.
Las dos copias de la secuencia están alteradas. El fenotipo
del caballo será Isabela.
El 50% de la descendencia llevará el gen de
dilución.
Toda la descendencia llevará al menos un
gen de dilución, por lo que su fenotipo
dependerá de la presencia de otros genes de
dilución.
CHAMPAGNE
No aporta genes de dilución a la
descendencia.
Se detecta una copia de la secuencia alterada. El caballo será
Ámbar, Oro o Clásico en función de su capa básica.
Las dos copias de la secuencia están alteradas. Al ser un gen
dominante no existe diferencia con el genotipo CHch.
El 50% de la descendencia llevará el gen de
dilución.
Toda la descendencia portará el gen de
dilución, por lo que será Ámbar, Oro o
Clásico en función de su capa básica.
GEN EJEMPLAR DESCENDENCIA
SIL
VE
R
zz
Zz
ZZ
No se produce dilución del color. El caballo será Castaño,
Alazán o Negro dependiendo de la capa básica y en ausencia
de otros genes diluyentes.
No aporta genes de dilución a la
descendencia.
Se detecta una copia de la secuencia alterada. El pigmento
negro se diluye, especialmente en crin y cola. Los caballos
cuya capa básica sea la Alazana no se ven afectados.
Las dos copias de la secuencia están alteradas. Al ser un gen
dominante no existe diferencia con el genotipo Zz.
El 50% de la descendencia llevará el gen de
dilución.
Toda la descendencia portará el gen de
dilución, por lo que su capa dependerá de la
capa básica.
7 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
ANEXO III: Capas Básicas y capas diluidas
Los genes Extension, Agouti y las diluciones Cream y Pearl se combinan entre sí para generar las tres
capas básicas y ocho capas diluidas, según se esquematiza en la figura inferior. Dentro de cada una de
estas capas, existe a su vez variaciones que están determinadas por el efecto aditivo de otros genes de
dilución. La presencia de uno o dos alelos dominantes del gen Grey (Gg o GG), simbolizado como G_, da
lugar a caballos tordos.
La presencia de genes de dilución Champagne y Silver provoca la aparición de otras cinco capas diluidas
(figura inferior).
8 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Nº Informe :
4025472
Capas básicas:
Castaño, Alazán y Negro
: Para generar alguna de estas tres capas el gen Grey no debe ser funcional
(simbolizado como gg) y no debe haber factores de dilución.
Negro
: Existe al menos un alelo de producción de eumelanina (EE o Ee, simbolizado como E_) y
ningún alelo de acumulación parcial del pigmento (aa)
Castaño
: Existe al menos un alelo de producción de eumelanina (EE o Ee, simbolizado como E_) y al
menos un alelo de acumulación parcial del pigmento (AA o Aa, simbolizado como A_)
Alazán
: La condición para obtener esta capa es que no se de ningún alelo de producción de
eumelanina o pigmento negro.
Capas diluidas:
La presencia de los factores de dilución Cream, Pearl, Champagne o Silver (simbolizados como Cr, Prl, CH o
Z) y sus combinaciones generan los siguientes fenotipos:
-
En ausencia de Pearl, la dilución Cream sobre individuos Castaño, Alazán o Negro genera Bayo o
Perla; Palomino o Cremello y Negro cenizo o Crema cenizo respectivamente.
-
La combinación de una dilución Cream y una dilución Pearl genera el fenotipo Perlino, este fenotipo
es similar al generado por una doble dilución Cream.
-
La presencia de doble dilución Pearl da lugar al fenotipo Isabelo.
-
En individuos con doble dilución CrCr y CrPrl, la presencia de alelos G puede quedar enmascarada
debido a la extrema falta de pigmento en estos animales, cuya piel es rosada.
-
Silver y Champagne son genes dominantes, por lo que no se aprecia diferencia entre la presencia de
uno o dos alelos mutantes.
-
El gen de dilución Silver es específico del pigmento negro, por lo cual no ejerce efecto sobre aquellos
caballos que carecen de dicho pigmento (Alazanes y sus diluidos).
-
El gen de dilución Champagne no solo afecta al pigmento del pelo, sino también al presente en la
piel, por lo que estos animales tienen la piel rosa y ojos de color claro. Además es el único factor de
dilución cuyo efecto aumenta con la edad.
-
La presencia de múltiples factores de dilución produce caballos de capas muy claras, que a veces
son confundidos con albinos.
9 / 9
Paseo de Bollullos de la Mitación - Parque Industrial A-49 (PIBO) Bollullos de la Mitación. 41110. Sevilla.
Tel.: 955 77 67 10 . Fax.: 955 77 67 11
info@nbt.es www.nbt.es
Laboratorio Autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca. Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.
Junta de Andalucía, Registro de Laboratorios Agroganaderos y de Especies Silvestres Nº 41/04/PR/PSX
Senaste kommentaren